XLI Encuentro Eleusino en El Pardo: “El sentido de la vida”

Reunidos en esta ocasión en la Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo” (Madrid) el fin de semana del 6 al 8 de febrero de 2026, en el XLI Encuentro Eleusino en El Pardo: “El sentido de la vida” estarán con nosotros Ayanta Barilli, escritora y maestra de ceremonias de estos Encuentros; a la que acompañarán Javier Gomá, filósofo, escritor​ y ensayista​; el Dr. José Miguel Gaona, psiquiatra, investigador y escritor; y el Dr. Ángel Durántez, el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Medicina para el Envejecimiento Saludable; entre otros.

 

PROGRAMA DEL ENCUENTRO:

XLI Encuentro Eleusino en El Pardo: “El sentido de la vida”.
Del 6 al 8 de febrero de 2026

Todos los horarios son provisionales.

Viernes 6:
     17:00h.: Llegada y alojamiento en la Casa del Cristo de El Pardo.
     18:00h.: Presentación del XLI Encuentro Eleusino, con Ayanta Barilli.
     18:15h.: Javier Gomá.
     20:45h.: Cena.

Sábado 7:
     09:00h.: Desayuno.
     10:00h.: Ayanta Barilli.
     12:00h.: Dr. Ángel Durántez.
     14:00h.: Almuerzo.
     18:00h.: Dr. José Miguel Gaona.
     20:45h.: Cena.

Domingo 8:
     09:00h.: Desayuno.
     10:00h.: Ponente por determinar.
     12:00h.: Ponente por determinar.
     14:00h.: Clausura del XLI Encuentro Eleusino, con Ayanta Barilli.

 

 

 

MATRICULACIÓN:

PLAZAS LIMITADAS. IMPRESCINDIBLE RESERVAR POR ADELANTADO

ESTANCIA (3 DÍAS, 2 NOCHES) CON PENSIÓN COMPLETA:
· Habitación individual: 400€.
· Habitación doble o de matrimonio: 375€ / persona (750€ en total).

ESTANCIA (3 DÍAS, 2 NOCHES) SIN PENSIÓN COMPLETA:
· Habitación individual (sólo dormir, sin desayuno, sin comida y sin cena): 350€
· Habitación doble (sólo dormir, sin desayuno, sin comida y sin cena): 325€ / persona (650€ en total).

TODAS LAS HABITACIONES DISPONEN DE AIRE ACONDICIONADO
 

ASISTENCIA SÓLO A LAS CONFERENCIAS:
· Sólo conferencias: 180 € (curso completo sin alojamiento ni pensión completa).
· Sólo una conferencia: 30 € (sin comida).

La matrícula completa del XLI Encuentro Eleusino en El Pardo incluye alojamiento, pensión completa y asistencia a todas las actividades durante los tres días del curso, según figura en el programa.

Para matricularse en el XLI Encuentro Eleusino en El Pardo, solicítennos información a la dirección de correo electrónico: eleusis@sanchezdrago.com o a los teléfonos 649 600 372 (Clara) / 687 284 331 (Javier). También atendemos a mensajes por WhatsApp.
 
 

PONENTES

AYANTA BARILLI

Ayanta Barilli nació en Roma y ha vivido en Italia, Kenia, Marruecos y España. Estudió danza clásica y arte dramático. Fue actriz de teatro, cine y televisión desde 1988 hasta 2000, año en el que empezó a colaborar en la Cadena Cope como crítica de libros y de teatro. En esa misma cadena dirigió el espacio «Un año de amor» dentro del programa La mañana. Es autora de Un año de amor (La Esfera de los Libros, 2005) y coautora, junto a Fernando Sánchez Dragó, de Pacto de sangre. Vidas cruzadas (Temas de Hoy, 2013). En 2018 fue elegida Finalista del Premio Planeta con la novela Un mar violeta oscuro. Entre 2007 y 2013 dirigió y presentó el programa Es Amor en esRadio y, en la misma cadena, el programa Es Sexo entre 2013 y 2018. En la actualidad dirige y presenta en esRadio A Media Luz, un magazine cultural con la vocación de entretener a los más noctámbulos. Sus últimos libros son Una mujer y dos gatos (Planeta, 2021) y Si no amaneciera (Planeta, 2023), este último dedicado a su padre, un relato profundo y conmovedor sobre las relaciones entre padres e hijas.

 


 

JAVIER GOMÁ

Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965) es autor de obra filosófica y dramática. Es director de la Fundación Juan March y director de la Cátedra de la Ejemplaridad | CUNEF Universidad. Es presidente del Consejo Asesor de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, patrono del Teatro Real y miembro de su Consejo Asesor. Licenciado en Filología Clásica (1988) y en Derecho (1992), doctor en Filosofía (2000), en 1993 ganó las oposiciones al cuerpo de Letrado del Consejo de Estado con el número 1 de su promoción (en situación de excedencia desde 2007).

Por su primer libro, Imitación y experiencia —donde sentó los fundamentos de una teoría general del ejemplo y su imitación — obtuvo el Premio Nacional de Ensayo de 2004. Ha recibido otros muchos galardones por sus libros. Ha impartido conferencias en multitud de instituciones españolas, europeas, estadounidenses y latinoamericanas. Durante tres años, escribió una columna periódica en Babelia, suplemento cultural de El País, y durante otros tres en El Cultural, revista editada por El Español. Actualmente, mantiene una columna dominical de ciento cincuenta palabras en El Mundo con el título Mayoría selecta, y colabora en el programa La Brújula de Onda Cero con una sección quincenal denominada Filosofía mundana (anteriormente en RNE y Cadena SER).

 


DR. JOSÉ MIGUEL GAONA

Doctor en Medicina («cum laude») en la rama de Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid, es máster en Psicología Médica y especialista en Psiquiatría Forense. Ha ejercido tareas docentes en la cátedra de Psiquiatría de la
Facultad de Medicina de la UCM. Fue asesor técnico del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y responsable del área de salud mental en la guerra de Bosnia para la ONG Médicos del Mundo. En los últimos años ha trabajado en el campo de la neuroteología, ciencia que estudia los fenómenos místicos y espirituales desde una perspectiva neurológica. En la actualidad es uno de los
directores de IANDS España (International Association of Near-Death Studies) y participa en trabajos en el campo de las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte) junto con el Dr. Bruce Greyson de la Unidad de Estudios Perceptuales de la Universidad de Virginia Occidental y la Dra. Holden de la North Texas University. Es autor de los libros El límite. Una profunda investigación sobre la consciencia, el cerebro y las experiencias cercanas a la muerte (La esfera de los libros, 2015), Al otro lado del túnel (La esfera de los libros, 2012), Endorfinas, las hormonas de la felicidad (La esfera de los libros, 2007), El síndrome de Eva (La esfera de los libros, 2001) y uno de los coautores de Ser adolescente no es fácil (La esfera de los libros, 2006). Sus últimas obras son Poderosa autoestima. Los secretos de las mujeres que se aman a sí mismas (La esfera de los libros, 2021) y la novela Furor Domini. La ira de Dios (Secret Media, 2021). Durante la pandemia del coronavirus abrió en YouTube un canal (La Reunión Secreta) con información diaria, veraz y práctica sobre la crisis sanitaria.


DR. ÁNGEL DURÁNTEZ

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable−.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 450 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito cientos de artículos divulgativos y atendido decenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable.

A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017).

Desde 2017 dirige su propia clínica en Madrid donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad) y ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021, es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.


 


 
 
 
DÓNDE SE CELEBRARÁ EL ENCUENTRO:

La sede del XLI Encuentro Eleusino en El Pardo será la Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo” (Pista del Cristo de El Pardo nº 11, 28048 Madrid). La Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo” pertenece a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de España. Actualmente, una fraternidad de siete hermanos vive aquí, en este convento que se remonta a 1612.

Encuentros Eleusinos

Situada en una zona boscosa al norte del municipio de Madrid, la Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo” pertenece a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de España. Actualmente, una fraternidad de siete hermanos vive aquí, en este convento que se remonta a 1612. El Pardo está considerado como uno de los principales “pulmones” de la capital. Entre encinares, chopos, alcornoques y otras más de 120 especies vegetales, discurre el río Manzanares cuyas aguas dan vida a gamos, ciervos, jabalíes y cientos de especies cobijadas a la sombra de la sierra de Guadarrama. El bosque ofrece numerosos caminos y sendas para que puedas sumergirte en plena naturaleza. En este marco incomparable se alza nuestra la Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo”, lugar repleto de historia y cercano a monumentos que constituyen parte del Patrimonio arquitectónico de la Comunidad de Madrid, entre los cuales el más relevante es el Palacio Real.

Encuentros Eleusinos

Las habitaciones disponen de baño, aire acondicionado y wifi.

Encuentros Eleusinos

Con espacios recientemente reformados y con grandes ventanales, su principal característica es el silencio y la paz que ofrecen. Quienes han pernoctado coinciden en encontrarse en un lugar tan acogedor como espiritual.

Encuentros Eleusinos

Encuentros Eleusinos

En el convento anexo a la Casa se halla el Santísimo Cristo de El Pardo. La talla fue encargada por el rey Felipe III al famoso escultor de la época Gregorio Fernández, con motivo del nacimiento del futuro rey Felipe IV en un Viernes Santo de 1605. El rey la tenía en su capilla de palacio en Valladolid, y en 1615 la donó a este pequeño convento que acababa de fundar tres años antes.

Encuentros Eleusinos

El recinto dispone de aparcamiento frente al edificio (ver ubicación en Google Maps).

Encuentros Eleusinos

 

CÓMO LLEGAR:

Para llegar en transporte público a la Casa de Espiritualidad “Cristo de El Pardo” (Pista del Cristo de El Pardo nº 11, 28048 Madrid) hay tres opciones:
1. Tomar el autobús 164 desde el Intercambiador de Moncloa hasta El Pardo (Parada 6320 – Paseo de El Pardo 5) y caminar 1 kilómetro cuesta arriba hasta la Casa, ya que no hay taxis disponibles.
2. Tomar el autobús 179 desde el Intercambiador de Plaza de Castilla hasta El Pardo (Parada 6320 – Paseo de El Pardo 5) y, de nuevo, caminar 1 kilómetro cuesta arriba hasta la Casa, ya que no hay taxis disponibles.
3. Tomar un taxi desde Moncloa o desde cualquier otro punto de Madrid.

Encuentros Eleusinos

 
 
¡Esperamos veros en El Pardo!

Coordinadores: Javier Redondo Jordán y Clara Boluda Vías.
Tfnos.: 649 600 372 (Clara) / 687 284 331 (Javier). También atendemos a WhatsApp.
eleusis@sanchezdrago.com
www.encuentroseleusinos.com
www.facebook.com/EncuentrosEleusinos